miércoles, 23 de julio de 2025

Dieta y el Cortisol

 

Todo lo que necesitas saber sobre el cortisol:

qué es, sus problemas y cómo bajarlo con la dieta.









¿ QUE ES EL CORTISOL ?

El cortisol es una hormona que produce nuestro

 cuerpo en las glándulas suprarrenales, ubicadas justo

 encima de los riñones. Es conocida como la

 "hormona del estrés" porque se libera en respuesta a 

situaciones de tensión o peligro. Además, cumple funciones

importantes como regular el metabolismo, controlar la inflamación, 

mantener los niveles de azúcar en la sangre y ayudar al 

cuerpo a responder a diferentes estímulos.

En condiciones normales, el cortisol sigue un ritmo diario, 

siendo más alto por la mañana y disminuyendo a lo largo del día. 

Esto ayuda a mantenernos alertas y en equilibrio.

¿ Què pasa cuando los niveles de cortisol està elevados ?

Cuando el cortisol se mantiene elevado por mucho tiempo, 

puede traer varios problemas para la salud. Algunos de ellos son:

  • Fatiga crónica: sensación constante de 
  • cansancio y falta de energía.
  • Aumento de peso: especialmente en la zona abdominal, 
  • porque el cortisol puede promover el almacenamiento de grasa.
  • Problemas de sueño: insomnio o sueño interrumpido.
  • Alteraciones del estado de ánimo: ansiedad, irritabilidad o depresión.
  • Problemas inmunológicos: mayor susceptibilidad a infecciones.
  • Problemas en la piel: acné o piel áspera.

Vivir con niveles altos de cortisol repetidamente puede 

afectar nuestro bienestar general, por eso es importante 

aprender a mantenerlo en equilibrio.

¿ Como bajar el cortisol con la dieta ?

Adoptar ciertos hábitos alimenticios puede ayudar a reducir los 

niveles de cortisol. Aquí te comparto una dieta amigable para eso:

1. Incluye alimentos ricos en vitamina C
Frutas cítricas, kiwi, pimientos y fresas ayudan a reducir el estrés 

y fortalecer el sistema inmunológico.

2. Consume antioxidantes
Frutos secos, semillas, bayas y vegetales verdes protegen las 

células y combaten el estrés oxidativo.

3. Opta por proteínas magras
Pechuga de pollo, pavo, pescado y huevos contribuyen a mantener 

los niveles de energía sin elevar mucho el azúcar en sangre.

4. Incorpora grasas saludables
Aguacate, aceite de oliva, nueces y semillas ayudan a 

reducir inflamaciones y equilibrar el cortisol.

5. Consume infusiones relajantes
Té de manzanilla, tés de hierbas y té verde tienen 

propiedades calmantes.

6. Limita el consumo de azúcar y alimentos procesados
Estos alimentos pueden elevar el cortisol y generar 

altibajos en los niveles de energía.

7. Mantén una buena hidratación
Beber suficiente agua es esencial para el buen 

funcionamiento del organismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores